Este es el último país de Europa con el que me liga un sentimiento profundo, porque desde aquí hacia el norte solo fui, soy y seré, cuando regrese, un simple turista.
Tengo muchos amigos. ¿Qué
grande es la palabra: “Amigo”, ¡verdad!? Por esa razón solo utilizo esta
denominación cuando es correcto usarla.
Les decía, que tengo
muchos amigos nacidos en estas tierras, y ellos son el patrimonio en el que me
apoyo para afirmar que Alemania es un gran pueblo.
Ahora que sabemos con
los bueyes que aramos sigamos, pero antes de entrar en la presentación:
¿Equivocado o no? Voy a dar una opinión económica social en consecuencia a lo
ocurrido en el país a finales del siglo XX y en lo que llevamos del siglo XXI.
Yo recuerdo el
tremendo poderío alemán dentro y fuera de sus fronteras antes de “la caída del
muro”. Y tras la reunificación creo que valía cualquier esfuerzo por ayudar a
sus hermanos recién salidos de ese estúpido sistema llamado comunismo. Por el
contrario, yo que en un momento también tuve familia alemana, no justifico bajo
ningún aspecto la exuberante pérdida del poder adquisitivo de los alemanes en
el esfuerzo por apuntalar la Unión Europea y su moneda.
Esta opinión, que
surge a través de mis vivencias es estrictamente personal, al igual que la
siguiente en la que digo que no creo, ni confío en la Unión Europea porque
eleva de forma considerable la cantidad de políticos al sistema y más políticos
generan más burocracia, más confusión, más corrupción y más abuso. Y de más
está decir que de esa manera no se va a ningún lado.
Esta es mi opinión y
cada uno de ustedes puede dejar la suya en el apartado de comentarios al pie de
página.
Alemania para el
Turismo
Tres de mis libros
tienen como escenario este país que admiro: “El Último Inmortal”, “2069 Planeta
Tierra” y “El Códice Mágico”. Con respecto a este último, les comento que
buscaba un castillo para usar como escenario antes de desarrollar la trama del
argumento y cuando lo descubrí viajé hasta el extremo sur de Alemania y me
enamoré del sitio.
El pueblo referente se
llama Füssen y a un paseo de distancia de este último se encuentra el castillo de Neuschwanstein, del que no existen dudas de que
sea el castillo más bonito de la tierra.
Fue construido por orden y codirección de Ludwig II deBaviera, en 1886, cuando a la época este tipo de
construcciones ya no tenían fines de defensa lo que permitió acercar la obra
más a lo residencial que a lo militar y allí se gesta su belleza. Ludwig que
dilapidó su fortuna en la empresa nos regaló tres construcciones maravillosas y
murió asesinado en el lago de Starnberg ubicado al pie de su castillo.
Si conocen el sitio estoy muy contento de
que así sea y si no es así, espero que dispongan de un poco más de media hora de
tiempo para ver el documental que agrego al pie de página.
En la imagen aparece El castillo de Neuschwanstein y la tapa de mi libro
Otros sitios que solía frecuentar en la
región de Baviera y el resto de Alemania son:
Es una ciudad pintoresca rodeada de
colinas y montañas altas que la protegen de los extremos del clima.
Este sitio tiene 150 años de tradición en
spa, esta palabra significa lugar donde se
ofrecen servicios holísticos de bienestar y belleza con el protagonismo de
aguas termales. A este rincón de Alemania en el corazón
de Europa el visitante viene para recargar baterías mientras disfruta de alguna
terapia entre las que se encuentran baños de agua salada, barro natural, baños
de esencia de pino de montaña y baños de sanas hierbas que crean los remedios
naturales. Además de todo eso quiero destacar que la gastronomía de la zona es
excelente y sus Apfelstrudel (tarta de manzana) son
el máximo.
Es una ciudad jardín que cuenta con un
centro medieval digno de la visita de dioses y reyes. La parte antigua se
encuentra enclavada en una pequeña isla del lago de Constanza, patrona de un
pequeño puerto, en cuya entrada marítima destacan: el faro y una estatua del León de Baviera. La alegría agregada esta a cargo de la gran variedad de
aves que pueblan esa parte del lago.
Recuerdo que a esta localidad venía a
hacer las compras porque era mucho más conveniente adquirir las mercaderías aquí
que en Suiza; eran solo unos pocos kilómetros y siempre tenía un motivo válido
para visitar este sitio maravilloso.
Me doy cuenta de que para escribir de
Alemania es necesario confeccionar una enciclopedia, pero como mis condiciones
no lo permiten, voy a intentar hacerles conocer el país de un pantallazo.
Sin dejar la rivera del lago a un puñado de
km más al norte de Lindau encontramos esta ciudad que tiene el museo de
dirigibles más grande que existe y la sede del fabricante de dirigibles Zeppelin;
es muy común ver estos aparatos sobrevolando la zona.
![]() |
Konstanz y su famoso mercado de Navidad |
Esta pintoresca localidad alemana ubicada
en la llegada del río Rin al lago de Constanza era mi lugar preferido para
visitar los mercados natalicios donde debido a las bajas temperaturas se
acostumbra a beber Glühwein (vino caliente con especias y azúcar).
La Ruta Romántica
Es un camino que recorre más de 60 localidades
entre las cuales se pueden observar: iglesias, catedrales, castillos, conventos
y pueblos pintorescos dentro de un entorno embellecido por viñedos, aguas que
corren claras y pequeñas colinas que nos preparan para el encuentro con los
grandes Alpes al sur de Baviera.
Es la capital del Estado federado de Baviera
y sinceramente no ofrece grandes atracciones monumentales, pero sin duda el
sitio es ideal para gastar el tiempo, disfrutando con su gente, de shopping o
de fiesta.
El
mayor evento de la ciudad es la Oktoberfest, una fiesta que se realiza entre
setiembre y octubre desde 1810 y en la actualidad convoca alrededor de 6
millones de personas.
Demasiadas “t” para un solo nombre. ¿No les
parece? No importa, si las tiene es porque se las merece.
Esta ciudad rodeada de colinas, es de tener en cuenta cuando uno
vuela desde Europa o Medio Oriente hacia Alemania, porque los precios de los
pasajes de las compañías que vuelan allí suelen ser muy convenientes. Si llegan
hasta a Stuttgart y disponen de un medio, para desplazarse a un puñado de Km al
sur de la ciudad, sepan que Metzingen es una ciudad oulet
(venta directa de fábrica) que ofrece la mayor cantidad y calidad de tiendas de
este tipo de toda Europa.
![]() |
Heidelberg en 1989 |
Es una ciudad que se levanta en el valle del río Neckar,
posee la universidad más
antigua del país y atrapa al visitante con un centro histórico
espléndido y un castillo maravilloso. Otros de destacar son el ambiente de sus
bares, las casas de comida y la puerta monumental que da entrada a la ciudad a
los que atraviesan el puente sobre el río.
La Ruta de los Castillos
Muy cerca de esta ciudad inicia la Ruta de
los Castillos que termina 1200 Km más adelante; exactamente en Praga, capital de
la República Checa. Si vuestra intención es hacer este recorrido bien
señalizado que incluye 70 fortalezas, de distinto tipo, sería importante que no
se pierda la visita a ninguno de los lugares que aparecen enumerados a
continuación.
·
El Castillo de Heidelberg y el casco histórico de Heidelberg.
·
Hotel Castillo Colmberg Pueden alojarse en este antiguo castillo
de más de mil años y disfrutar de vistas panorámicas de la campiña de
Franconia.
·
Castillo Hornburg,
Neckarzimmern, este es el castillo más antiguo de la zona, y cuenta con buenas
e interesantes vistas panorámicas del valle.
·
Rothenburg ob der Tauber, que
es la ciudad medieval mejor conservada en Alemania.
·
Castillo de Neuenstein, que
posee una cocina medieval original.
·
Kulmbach En donde se encuentra el castillo
Plassenburg
·
Castillo de Bamberg, declarado
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
·
Castillo Imperial de Nuremberg, que
cuenta con el mejor mercado de Navidad en Alemania.
·
Nuevo y Antiguo Palacio de Bayreuth,
también famoso por su festival anual de Richard Wagner.
Desde
la Edad
Media, esta ciudad se encuentra entre los centros urbanos más importantes
de Alemania, mientras que en la actualidad el gran volumen de negocios de su
bolsa de valores, el ser sede del Banco Alemán y del Banco Europeo la
convierten en el centro financiero más importante de Europa.
Es
una ciudad iluminada entre los contrastes que originan las casas de piedra
entramadas en madera del antiguo barrio de Sachsenhausen donde esta la famosa
plaza Röemerplatz y la zona moderna de las torres y los rascacielos.
Si
yo debería elegir dos ciudades alemanas para salir de fiesta, una sería Berlín
y la otra Frankfurt.
Fue
fundada en el año 38 a. C. Como ciudad de los Ubios y
posteriormente fue declarada colonia romana con el nombre de Colonia
Claudia Ara Agrippinensium en alusión a la emperatriz Agripina,
esposa del emperador Claudio y madre de Nerón. ¿Cuánta historia
para un solo sitio?
Llegar
a esta urbe, junto al río Rin, visitar su catedral declarada Patrimonio de la
Humanidad (monumento más visitado de Alemania) y callejear por allí es
realmente emocionante.
Desde
Colonia a Bremen todas estas ciudades que están muy cerca de la frontera con los
Países Bajos son muy atractivas e interesantes, pero yo para simplificar un
poco la presentación y dejar cosas para vuestro descubrimiento, el día que se
encuentren sobre el sitio, en representación de todas he elegido la ciudad que
hace alusión el título, porque allí viven quienes fueron los mejores suegros
que tuve, porque hace frontera con Bélgica y Holanda y porque es un sitio
cargado de historia.
Aquisgrán,
es el nombre en nuestro idioma de la ciudad elegida por Carlomagno, rey de Los Francos,
guerrero incansable y protector de la cristiandad que logró expandir varios
reinos hasta conseguir formar un imperio. Ese hombre que vivió y murió en este
sitio llegó al lugar atraído por el valor de las aguas termales y hoy su trono
se expone en la catedral de la ciudad que esta incluida en el Patrimonio de la
Humanidad declarado por la UNESCO.
Como
curiosidad debo agregar que al verla por primera vez me dije: “¿Qué extraño?
Esta ciudad tiene un aire británico”. Luego indagando descubrí que Aachen fue
muy castigada en la Segunda Guerra y que al terminar la contienda los ingleses
que dominaban la zona influyeron en la reconstrucción.
Es
una urbe con un centro histórico capaz de elevar al visitante al cielo, sobre
todo cuando el individuo llega a la Markplaz y encuentra, entre tantas otras
bellezas, La Estatua de Roland y el edificio del ayuntamiento (Rathaus) Ambos Patrimonios
de la Humanidad declarados por la UNESCO.
Esta
ciudad debe tener un significado especial para los niños y para los que una vez
fueron niños, porque allí termina La Ruta de los Cuentos, que empieza 600 Km
más al sur; exactamente en Hanaus, lugar de nacimiento de los hermanos Grimm.
(Escritores de cuentos infantiles famosos)
La
ruta que conduce por ciudades encantadas, con casas de entramado de madera;
palacios monumentales, castillos magníficos, cuevas y museos es un cóctel de
arte e historia.
Cuentos,
fábulas, mitos y leyendas; fiestas en todo el camino: festivales al aire libre,
jornadas de representaciones de marionetas, semanas de cuentos, menús de
cuento, espectáculos medievales y, en algunos lugares, figuras de cuentos dan
la bienvenida a los visitantes.
Sitios
donde aquellos que en su infancia no fueron tan salvajes como quien escribe, y
dedicaron su tiempo a aprender leyendo, van a poder revivir las emociones que
le brindaron estas fábulas en aquellos tiempos. Sueños de la infancia forjados
en esta parte de Alemania que se convierten en realidad en lugares que pertenecen
al: “El Príncipe Valiente”, o a “Blanca Nieve y los Siete Enanos”, o al
escenario hechizado por las hadas. Sin olvidar al Flautista de Hamelín,
Caperucita Roja, Rapunzel, Hansel y Gretel o a los dominios del Castillo de
Sababurg, donde otro príncipe despertó a la Bella Durmiente con su beso. Cuánta
dulzura para un solo camino, ideal para hacer a finales de primavera en moto,
en bici o en coche.
Sin
prisa pero sin pausa llegamos a la capital de la Alemania unificada.
Personalmente disfruto cada vez que mis pies pisan este sitio y siempre que lo
hago recuerdo las palabras de J. F. Kennedy cuando un 26 de junio de 1963
en un discurso en Berlín Occidental ante una multitud dijo: Todos los hombres
libres, dondequiera que ellos vivan, son ciudadanos de Berlín. Y por lo tanto,
como hombre libre, yo con orgullo digo estas palabras “Ich bin ein Berliner”.
(Yo soy de Berlín)
Yo
me identifico con esta frase, y esa es la razón que me hace más feliz cada vez
que llego por allí.
Con
anterioridad remarco Occidental, porque estuve en la ciudad en la época que
estaba dividida y mi condición de extranjero permitió que pueda cruzar el
maldito muro y viera la Alemania que había del otro lado. Enlace que sin salir de
este blog lleva a la presentación de Alemania Oriental.
Berlín
es una de las ciudades más desarrolladas del mundo, por esa razón además de
disfrutar de los sitios turísticos yo recomiendo empaparse con la actualidad e
intelectualidad de esta ciudad donde el entretenimiento y la diversión son dos
agregados de peso.
Es
una ciudad con un puerto muy importante que vamos a encontrar en nuestro camino
si vamos por vía terrestre en dirección a Escandinavia.
Aquí se inventaron las hamburguesas.
Aquí se inventaron las hamburguesas.
Puerto;
lugar de marineros; gente que pasa largos periodos lejos de todo y cuando llega
a tierra busca el desmadre. Desmadre que en Hamburgo van a encontrar en el
barrio de St. Pauli.
Playas
alemanas
Debido
a la temperatura del agua, bañarse en el mar Báltico requiere mucho coraje y
una pizca de audacia, pero de todas maneras quien llegue hasta los dominios de
sus aguas, en cualquier época del año, va a disfrutar de un paisaje precioso
que incluye playas extensas de arena fina; bosques de pinos, lugares donde la
pesca es abundante y se pueden avistar animales marinos.
Documental del Catillo de Neuschwanstein
Ahora, para cerrar por gentileza de la enciclopedia Wikipedia vean en detalles el extenso Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO en Alemania. (Les recuerdo que es muy interesante seguir los enlaces y si están pensando hacer un viaje pueden consultar el mapa que aparece en esta página)
§ 1984 - Los Castillos
de Augustusburg y Falkenlust en Brühl.
§ 1986 - Monumentos romanos de Tréveris (Porta Nigra,Anfiteatro, Basílica
de Constantino, Barbarathermen, Puente Romano de
Tréveris, Termas
Imperiales y Columna
de Igel),Catedral de Tréveris e Iglesia
de Nuestra Señora de Tréveris.
§ 1987 - Ciudad hanseática de Lübeck con la Holstentor.
§ 1987, 2005 - Fronteras del
Imperio Romano (Muro de Adriano y Limes de la
Alta Germania-Retia). (Compartido con Reino Unido)
§ 1990, 1992, 1999 - Palacios
y parques de Potsdam y Berlín (incluyendo
el Palacio Sanssouci).
§ 1992, 2010 - Minas de Rammelsberg,
ciudad histórica de Goslar y
Sistema de gestión hidráulica del Alto Harz.
§ 1994 - Iglesia Colegiata, Castillo y Ciudad
vieja de Quedlinburg.
§ 1994 - Fábrica
siderúrgica de Völklingen.
§ 1996 - Catedral de Colonia.
§ 1999 - Castillo de Wartburg.
§ 1999 - Museumsinsel o
la Isla de los Museos, Berlín.
§ 2002 - Centros Históricos de las ciudades hanseáticas de Stralsund y Wismar.
§ 2002 - Paisaje cultural del Valle Superior del Medio Rin,
entre Coblenza y Bingen.
§ 2004 - Parque de Muskau / Muzakowski. (Compartido con Polonia)
§ 2004 - Valle del Elba en Dresde. - Excluido
en 2009.1
§ 2004 - Ayuntamiento de
Bremen y Estatua de
Rolando en la plaza
del mercado de Bremen
§ 2006 - Ciudad vieja de Ratisbona con
el Stadtamhof.
§ 2009 - Mar de Frisia. (Compartido
con los Paises Bajos)
§ 2011 - Palafitos Prehistóricos alrededor de
los Alpes (Compartido
con Austria, Eslovenia, Francia,Italia y Suiza)..
En el siguiente mapa los banderines de color celeste indican los sitios Patrimonio de la Humanidad,y los de color amarillo marcan los lugares que tocamos en esta presentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario