Situada en el mar de Irlanda, entre Irlanda y Gran Bretaña, con 572 km² y 621 metros de altitud máxima en el monte Snaefell y las islas pequeñas de Calf of Man, St Patrick y St Michael, es una Dependencia de la Corona británica con gobierno autónomo.
El
soberano de la isla es la reina Isabel II, en calidad de Señor de Man,
que está representado por el Gobernador General. La isla no es parte del Reino Unido,
pero su representación internacional, defensa y buen gobierno son
responsabilidad del gobierno de este país.
La
isla de Man, ha estado habitada desde el año 6500 a. C. y ha recibido
influencia celta desde
el siglo V d. C.
La
isla pasó a ser un reino vikingo en la Edad Media,
sumiso a la influencia anglosajona.
En
el año de 979 se estableció el Tynwald, el
parlamento democrático, en existencia continua, más antiguo del mundo. Durante
su historia la isla ha formado parte de los reinos de Noruega, Escocia e Inglaterra. La isla de Man, junto a Irlanda,
Cornualles, Bretaña, Escocia y Gales, forma parte de
las naciones celtas.
Este
territorio cuya capital es Douglas, ofrece beneficios financieros importantes y celebra una carrera anual (TT racing) que es uno de los eventos más llamativos
y curiosos del mundo del motociclismo, entre otras cosas porque empezó a
disputarse sobre los caminos de la isla allá por el año 1907.
Vídeo Street-Race Isla de Man
Mapa
Banderines amarillos: Inglaterra
Banderines rojos: Gales
Banderines azules: Escocia
Banderines verdes: Irlanda del Norte
No hay comentarios:
Publicar un comentario