![]() |
Bandera de México |
Varios
viajes hice a México y recuerdo que durante el primero Cancún —que significa: “Nido
de serpientes”, en lengua maya— no era más que una villa de pescadores en un
paraje virgen. Luego surgió la idea, aparecieron los capitales y de la noche a
la mañana se levantó este conjunto de complejos de relax y óseo que por la
excelente calidad de sus servicios hacen que Cancún sea uno de los destinos
preferidos del turista americano y europeo que escapa del invierno.
Canción del mariachi
Canción del mariachi
![]() |
Emblema de Cancún |
La
zona propiamente turística de Cancún, ocupa una franja estrecha de tierra entre
el mar Caribe y la laguna Nichupté. Allí van a encontrar todo lo que necesiten,
incluso a: “El Rey”, que no es una persona sino un centro arqueológico de ruinas
mayas. De día sol y playa. De noche grandes discotecas, bares temáticos de
famosas cadenas internacionales y los mejores restaurantes les esperan en un
paseo repleto de tiendas donde no faltan los espectáculos al descubierto como
música de mariachis o el impresionante vuelo del pájaro. Esta última es una ceremonia religiosa y al igual que la música recién mencionada es: Patrimonio de la humanidad declarado por la UNESCO. Este acto de destreza
trata de cinco hombres, vestidos con trajes tradicionales, que trepan a un palo
de un par de docenas de metros de altura. Una vez en la cima, cada uno, se
anuda una cuerda por los tobillos y luego comienzan a descender girando con el
cuerpo bocabajo y los brazos extendidos simulando el vuelo de un pájaro. Sepan
disculpar la pobreza de mi fotografía.
![]() |
En esta imagen dentro de los círculos aparecen los hombres pájaros y las líneas blancas marcan la trayectoria de las cuerdas que les sostienen
|
![]() |
En este viejo mapa pueden ver la distribución de la zona turística |
Desde
Cancún pueden partir hacia algunos lugares de la “Ruta maya”, seguir el enlace
para ver en detalles lugares e historia de esta cultura. Frente a la costa les
esperan la paradisiaca isla de Cozumel y la isla de las mujeres que posee playas
hermosas, un parque temático donde pueden nadar con delfines y un pueblo pintoresco.
Espectáculo de la Naturaleza |
Se
encuentra en el corazón de la Riviera Maya y muchos la prefieren a Cancún, porque
ofrece un entorno más relajado que el antes mencionado. Sus playas son hermosas
y en sus aguas especiales para la práctica de actividades deportivas.
Incluyendo la visita a la magnífica barrera coralina, habitad de fauna y flora
marina que, con sus colores y formas, desprende magia.
![]() |
La palmera soñada en Playa del carmen |
![]() |
Tulum playa y ruinas mayas |
El
centro arqueológico de Tulum está a solo un paseo en coche rumbo al sur y en la
zona, en época de cría, pueden disfrutar de las tortugas marinas. Estos simpáticos
ejemplares ponen sus huevos por la noche, las hembras emergen del mar y buscan
un lugar en la playa para hacer sus nidos. Después los cubren y regresan al
agua –hay excursiones para verlas en plena faena—. Pasado el correspondiente
periodo de gestación las tortuguitas nacen y, si lo hacen por la noche, son
guiadas al océano por la luz de la luna y las estrellas. Para la reproducción esta
especie prefiere lugares serenos, con poca iluminación y les gusta la tibieza
de la arena blanca. Tulum, Xcacel y Xcacelito son sitios con
estas características, declarados santuarios de tortugas marinas (excelente Enlace).
Este animalito se encuentra en riesgo de extinción, por esa razón, os ruego que no les den la caza, no cojan sus huevos y colaboren, en la manera que puedan, para defender está y todas las especies en peligro. (Muchas Gracias)
Ahora en el afán de colaborar me alejo de México porque en la India, si la automotriz Tata levanta su propio puerto en Dhamra las tortugas va ha pagar las consecuencias. La causa es buena y por esa razón agrego el siguiente corto, de Greenpeace al que creo que le falta información al no explicar más sobre el problema, que esta bien representado porque la pintura sobre las tortuguitas indica que la contaminación va a impedir respirar al animal que lo hace a través de su caparazón.
En muchos sitios de la Riviera Maya, los amantes del buceo tienen la posibilidad de conocer: cenotes, cuevas, ríos subterráneos y laberintos increíbles de hasta 18 km. En Tulum hay un lugar llamado: Cenote de Dos Ojos, que se adapta muy bien para los principiantes.
![]() |
Instructor de buceo: Xabi Mendiola Garay en los cenotes de México |
La Reserva de la Biosfera Sian Ka'an, que en lengua maya: significa Puerta del cielo o Lugar donde nace el cielo, es un espacio natural protegido que se localiza en la costa caribeña del estado de Quintana Roo, al sur de Playa del Carmen y al sur de Tulum. En los viajes todo depende del tiempo, pero si están en la zona no se pueden perder una visita a este paraje maravilloso.
![]() |
Mar, arrecifes, esteros, canales y selva; maravillas de la reserva de Sian Ka´an |
Izamal
Es una ciudad colonial que se le conoce como "la ciudad de las tres culturas", pues en ella se combinan rasgos de su pasado prehispánico, del período colonial y de la época actual. Izmal es un lugar histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que cuenta con calles empedradas, edificios de época y un centro arqueológico maya muy importante. A este lugar es fácil de llegar desde Cancún o Mérida.
Es una ciudad colonial que se le conoce como "la ciudad de las tres culturas", pues en ella se combinan rasgos de su pasado prehispánico, del período colonial y de la época actual. Izmal es un lugar histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que cuenta con calles empedradas, edificios de época y un centro arqueológico maya muy importante. A este lugar es fácil de llegar desde Cancún o Mérida.
![]() |
Convento franciscano de Izamal |
Fundada
en 1542, se encuentra en el lugar donde mucho antes de Cristo existía una ciudad
Maya que ocupaba el espacio que hoy pertenece al Zócalo o Plaza Mayor que
recibe al visitante con su catedral, el murmullo de su gente, algún mercadillo esporádico,
el perfume de comida y otros edificios construidos, también, en época de la
colonia. Junto al mar Mérida ofrece el encanto de sus pescadores artesanos y toda
la belleza del caribe.
San Francisco de Campeche
![]() |
El encanto de una calle de Mérida |
El centro histórico y la zona fortificada es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Campeche se construyó sobre una antigua aldea pesquera maya a mediados del siglo XVI y en la época colonial fue el puerto más importante desde donde partían mercancías hacia España: maderas, metales y otros…
Campeche se construyó sobre una antigua aldea pesquera maya a mediados del siglo XVI y en la época colonial fue el puerto más importante desde donde partían mercancías hacia España: maderas, metales y otros…
La
prosperidad de Campeche unida a su vulnerabilidad la hizo codiciada para los
piratas que la saqueaban con mucha violencia. Entonces, para evitar que estos
hechos que sucedían en continuidad se repitiesen se construyeron gruesas
murallas que a su vez se reforzaron con ocho bastiones, siete de los cuales,
todavía, hoy pueden visitarse.
Las
casas coloniales de colores intensos de la calle 59 nos remontan a otras épocas
y si no les apetece caminar sepan que hay un tranvía que les lleva en un
recorrido turístico. La catedral de
Campeche es una belleza.
San Francisco de campeche, histórica |
Cuando
al sur queda Yucatán y sin alejarnos de la costa comenzamos a trepar por el Golfo de México encontramos esta ciudad que posee un paisaje urbano exquisito guindado
por la catedral y arropado por el puerto donde se encuentra el fuerte de San Juan; obra que nace de las
modificaciones de un viejo bastión de 1692 y culmina con su última reconstrucción
en el siglo XIX.
Para llegar a él tenemos dos opciones: la práctica, que consiste en llegar por carretera y aparcar el coche en los jardines, o la romántica, partiendo en barca desde el malecón, pasando por la isla de los Sacrificios, y llegando a la zona de acuartelamiento de las últimas tropas españolas que aceptaron la independencia de México y que desde entonces ha sido testigo de varias invasiones de ejércitos y piratas. La última fue llevada a cabo por los Estados Unidos en 1914. Más adelante el sito se transformó en una cárcel y en la actualidad caminado por los pasillos, las terrazas y entrando a las celdas todavía se respira el aire de la época corsaria mientras las voces de los guías y el murmullo de los visitantes retumban en el vacío.
Para llegar a él tenemos dos opciones: la práctica, que consiste en llegar por carretera y aparcar el coche en los jardines, o la romántica, partiendo en barca desde el malecón, pasando por la isla de los Sacrificios, y llegando a la zona de acuartelamiento de las últimas tropas españolas que aceptaron la independencia de México y que desde entonces ha sido testigo de varias invasiones de ejércitos y piratas. La última fue llevada a cabo por los Estados Unidos en 1914. Más adelante el sito se transformó en una cárcel y en la actualidad caminado por los pasillos, las terrazas y entrando a las celdas todavía se respira el aire de la época corsaria mientras las voces de los guías y el murmullo de los visitantes retumban en el vacío.
![]() |
Fuerte de San Juan |
Lugares importantes declarados Patrimonio de la Humanidad ubicados en los alrededores de la ciudad precedente:
Ubicada al sureste del estado de Veracruz dentro de los límites de la Cuenca del Papaloapan es un sitio conocido por su tradición pesquera y por los dos festivales anuales de música jarocha y décima que patrocina, especialmente interesante por formar un vínculo cultural e histórico entre la música Andalucía, del centro-occidente de África y de las culturas nativas de Mesoamérica. La zona de monumentos históricos de Tlacotalpan es Patrimonio de todos por la UNESCO
![]() |
Tlacotalpan Foto de Rogelio Alí |
No muy lejos de Veracruz (al norte) encontramos: "El Tajin", un s centro arqueológico maya que no incluí en: "La Ruta Maya", (ver el enlace) porque lo encuentro bastante retirado hacia el norte y más cómodo de visitar desde Veracruz, Monterrey o incluso el centro de México, para planear un viaje les recomiendo seguir con atención el mapa ubicado al pie depágina.
![]() |
El Tajín |
Camino
a esta ciudad que se encuentra muy cerca de la frontera USA, pasamos por
Tampico y Ciudad Victoria.
Monterrey;
bella y distinta, se le conoce como la "Ciudad de las Montañas", porque
las elevaciones que la rodean ven como otras menos pronunciadas se levantan
entre calles y casas. La urbe es muy moderna, hay mucha marcha, los alrededores
son preciosos y quién la visite, gracias a su gente, se llevará una bolsa de
recuerdos hermosos. Si alguien busca enamorar en la ciudad le recomiendo llevar
a la persona afortunada al Paseo de Santa Lucía que se puede recorrer andando o
en bote; de día es hermoso y de noche sublime.
No hay comentarios:
Publicar un comentario