En inglés: England,
ocupa la parte sur y central de la isla de Gran
Bretaña, que comparte con Escocia y Gales. Es necesario recordar que todos los recién mencionados
junto a Irlanda del Norte constituyen el Reino Unido.
(UK- United Kingdom). La primera imagen corresponde a la bandera inglesa y la segunda a la del Reino Unido.
Su
nombre deriva de los anglos, uno de los pueblos germánicos que durante los siglos
V y VI se establecieron en este lugar donde más tarde (en el año 927)
establecieron su estado unificado; a partir de ese momento podemos decir que
siempre fue un protagonista de primera línea en la historia de la humanidad.
Yo
estuve allí un buen número de veces; la primera por turismo cuando recorrí todo
el Reino Unido e Irlanda del sur, luego por trabajo, algunas veces para comprar
moda y otras para llegar y disfrutar antes de hacerme con un billete aéreo que
me lleve a otra parte del mundo. (Esto último lo hacía cuando todavía no había
internet, entonces, viajaba a Londres porque allí se conseguían los pasajes más
económicos del mundo. Y el ahorro lo consumía con gusto en la capital inglesa
donde siempre hay un buen motivo para gastar dinero)
Yo si voy a España me junto con españoles, en Alemania con alemanes y en Inglaterra
con ingleses; eso quiere decir que compartí muchos momentos con la gente de
este pueblo, que quiero y considero muy inteligente. En la capital siempre me
sentí como en casa, pero el clima y mi alma de aventurero derramaron por tierra
las ganas de sentar allí raíces.
Es
una ciudad que merece una visita de una semana completa, a partir de allí,
agregar o quitar va a depender de la manera que cada uno planee su viaje.
Trabajé
de Driver (chófer), y por ese motivo conozco cada rincón de Londres y,
entonces, haciendo valer mi experiencia voy a agregar una guía de interés turístico,
pero les recuerdo que el sabor del descubrimiento siempre va a estar en manos
de ustedes.
En
la parte oeste del centro de la ciudad está Westminster, el barrio más famoso de
Londres, donde, entre tantos otros monumentos, se encuentra la antigua abadía
benedictina de Gran Bretaña, controlada directamente por la Corona de
Inglaterra y fuera de la jurisdicción de la Iglesia. (El Palacio, la Abadía y la iglesia de Santa Margarita son Patrimonio de la Humanidad)
Rodeada
por edificios y casas de techos a dos aguas y vigilada a lo lejos por rascacielos
que van imponiendo su diseño en el skiline de la ciudad, todavía podemos
apreciar, a la distancia, la espectacularidad de la cúpula de esta catedral,
que se encuentra entre los templos cristianos más grandes del mundo.
El Palacio del Parlamento , en el que
se reúnen las dos cámaras del Parlamento del Reino Unido (la Cámara de los
Lores y la Cámara de los Comunes).
En
la torre, del palacio de más de 1000 habitaciones, vamos a encontrar el reloj que
sin duda es el más famoso del mundo, a pesar de que la mayoría le llama Big Ben
y ese es un nombre erróneo, ya que pertenece a la campana que suena los tiempos
y no al reloj en sí.
Es la más grande del mundo en su tipo y constituye un excelente complemento para el turista que llega a la ciudad.
Este sitio llamado de manera oficial: "Palacio Real y Fortaleza de su Majestad" situado junto al río Támesis en la zona central de la ciudad, forma parte del Patrimonio de
la Humanidad, y tal vez sea en castillo medieval mejor conservado del mundo.
Una
historia maldita para un lugar que ha sido prisión, fuerte defensivo, plaza de
ejecución y fortín protector de las joyas de la corona. Por su suelo de piedra
han corrido ríos de sangre. Hoy sus salones contienen la voluptuosa colección
de joyas de la familia real inglesa, incluidos los dos diamantes más grandes
que se conocen, y los cuervos, de cuya supervivencia depende la continuidad de la monarquía británica. Estas famosas aves tienen una figura (Beefeater) que se encarga de ellas. Quiero agregar que en Suiza le cogí mucho cariño a estos animales.
Es un puente maravilloso, icono de la ciudad, que podemos cruzar cuando vamos a visitar "La Torre de Londres".
Está
ubicado en Hyde park (uno de los parques reales de la capital inglesa) y es
la residencia oficial del monarca británico en Londres. El palacio
es usado para ceremonias, visitas de Estado y como residencia por parte de la
reina Isabel II. Además de eso el lugar es la sede
principal de la colección real de arte (Royal
Collection), cuyas principales joyas se exhiben al público, pero su mayor
atracción es el cambio de guardia.
Si van por allí; sepan que en el parque, junto al lago, un buen puñado de simpáticas ardillas siempre va a agradecer un trozo de vuestra merienda.
Si van por allí; sepan que en el parque, junto al lago, un buen puñado de simpáticas ardillas siempre va a agradecer un trozo de vuestra merienda.
Este
lugar ubicado en la parte más oriental del distrito de Westminster, hasta 1974
fue un mercado de frutas y hortalizas, después llegó su magnífica
transformación y hoy esa plaza está dominada: por tiendas características y
excelentes actores callejeros, que les harán perder la noción del tiempo; también
hay museos.
Soho
Soho
Una
parte del barrio de Soho, pertenece a Chinatown, quiero destacar que allí, como
en muy pocos lugares del mundo, todo lo que van a comer, beber o comprar, prácticamente,
en nada va a diferir de una acción igual llevada a cabo en la mismísima China.
(Les hablo como gran conocedor que soy del país asiático)
Es
una zona pintoresca del norte de Londres; guindada por un canal, sus esclusas y
viejos almacenes transformados, que los sábados toma especial color con su
mercado.
Museos
(Entrada
gratuita) Esta galería ubicada frente a la famosa plaza Trafalgar Square, nos permite
ver en poco tiempo algunas de las mejores obras pictóricas de la historia,
desde el siglo XV hasta los más modernos cuadros impresionistas. (Me gustaron
mucho las pinturas que muestran viejas batallas)
Museo de Historia Natural (demasiado interesante para perderlo, plantas, dinosaurios,
minerales y otros elementos dentro de un recinto magnífico). (Imagen de la derecha)
El
zoológico de Londres es tan completo que creo que nadie podría dejar de verlo; otros
para ver son las barreras sobre el río Tames, que aparecen en muchas películas,
entre ellas una del Agente 007.
Pueden
también pasar por la puerta del edificio del M16, servicio secreto Británico;
llegar a Piccadylle Cícus, la pequeña plaza donde está la estatua de Eros, (dios
del amor), y lugar donde se desafían los grandes monstruos de la publicidad digital;
ver las tiendas en la famosa calle Oxford Sttret y visitar los estadios de los
clubes de fútbol legendarios o los que sirvieron a los últimos juegos olímpicos.
Fotos Históricas
Castillo de Windsor
Fotos Históricas
Castillo de Windsor
Integrante
del grupo de las residencias oficiales de la Familia Real Británica, desde
hace varios siglos, y novecientos años de historia hacen que sea el castillo
habitado más grande y más antiguo del mundo; cualidades irresistibles a la hora
de incluir este lugar en el itinerario de visitas.
Dentro
de esta increíble construcción se encuentran los Aposentos de Estado, que
están adornados con pinturas de Rembrandt, Rubens, Canaletto y Gainsborough, y
el conocido triple retrato de Carlos I a cargo de Sir Anthony Van Dyck.
En los meses de octubre a marzo se pueden visitar los aposentos de Cuasi-Estado y los aposentos privados de Jorge IV.
En la capilla de San Jorge podemos apreciar la arquitectura gótica inglesa y en el interior de la misma vamos a encontrar las tumbas de diez monarcas, entre ellos: Enrique VIII y Carlos I.
En: “El Castillo de Windsor”, también podemos visitar la Casa de Muñecas de la Reina María, que posee la colección de este tipo más famosa del mundo.
Para
llegar al castillo hay autobuses turísticos que llegan desde Londres; también
pueden coger el tren en la estación de London Paddington y luego combinar con
el autobús. (Este último recorrido dura un poco más de una hora).
Yo
tuve la suerte de vivir muy cerca de la maravilla de Windsor y les comento que
en toda esa zona la flora y fauna es muy bella y las riberas del río, con sus
clubes y sus tabernas, son estupendas.
Ahora
para todos aquellos interesados en saber más de este país voy a hablar de otros
lugares lejos de la capital que me resultaron muy interesantes.
Al
sur del país sobre la costa, a una hora de tren de la capital, encontramos esta
ciudad que en verano combina muy bien la diversión con la playa.
Aquí como en Santa Mónica California, han montado un parque de diversiones sobre el muelle.
Aquí como en Santa Mónica California, han montado un parque de diversiones sobre el muelle.
Camino al norte podemos hacer un alto en la ciudad de Robin Hood, recuerdo que muchos amigos visitaban los bosques míticos para disfrutar recogiendo setas y en el peor de los casos castañas.
Es
una ciudad histórica fortificada, situada en el noreste del país, que fue fundada en
el año 71 d. C. Por los romanos que la convirtieron en una
de las dos capitales de la Britania romana. Durante ese periodo, la ciudad
viene asociada a personajes de la talla de Constantino el Grande y más adelante a
Septimio Severo, que durante un corto periodo gobernó todo el Imperio romano
desde este lugar que solo obtiene su nombre definitivo en el año 1000.
Es
un importante centro artístico, financiero, de medios de comunicación y de educación superior. Hay un buen ambiente, muchos
extranjeros viven en la ciudad y es un excelente lugar para desarrollar una
actividad comercial.
El Manchester United, uno de los clubes de la ciudad es el club que más seguidores tiene del mundo.
El Manchester United, uno de los clubes de la ciudad es el club que más seguidores tiene del mundo.
Liverpool
Muy
emocionado llegué a esta ciudad ubicada sobre el lado norte del estuario
del río Mersey, porque era un simpatizante del equipo de fútbol de nombre homónimo;
digo era porque ahora pienso que uno no debe elegir algo para siempre, sino que
lo elige, disfruta y cuando se cansa a otra cosa.
Eran
otros tiempos, nunca regresé a la ciudad y de volver a hacerlo seguro que encontraría
otro motivo para emocionarme; por ejemplo, pasear por Pier Head y ver las águilas
símbolo de la ciudad sobre el edificio Royal Liver que forma parte del Patrimonio de la Humanidad marítimo mercantil de Liverpool declarado
por la UNESCO. Durante un recorrido por la ciudad no puede faltar un
paso por la catedral y recorrer las dársenas: Albert dock, Stanley dock, Queen dock y Collingwood dock, que son excelentes lugares de óseo y recreo.
Además de eso podemos disfrutar de otros lugares importantes
como la calle: Mathew Street donde se encuentra The Cavern Club, el local donde
iniciaron a tocar The Beatles; la banda es otro de los iconos de la ciudad.
Los
fans del Liverpool le cantan a su equipo una canción con una gloriosa frase que
dice: “You never walk alone”. “Nunca caminarás solo” y esa sensación me
acompañó durante todo el tiempo de mi visita a esta urbe maravillosa.
Muy cerca de Liverpool esta la ciudad medieval de Chester, que conserva su muralla, un puente romano, viejos edificios y tiene una hermosa catedral.
Gracias
por estar otra vez allí. Sean felices, hasta la próxima y espero que disfruten del siguiente documental de Londres.
Mapa del Reino Unido
Banderines amarillos: Inglaterra
Banderines rojos: Gales
Banderines azules: Escocia
Banderines verdes: Irlanda del Norte
Banderines lilas: Isla de Man
Banderines lilas: Isla de Man
No hay comentarios:
Publicar un comentario