Caprichos
de la historia han decidido que este archipiélago, (dos islas
importantes y otras más pequeñas), que se encuentra en el Canal de la Mancha, muy cercad de Francia, no pertenezca al país transalpino.
Ubicadas
al oeste de la península francesa de Cotentin, en la región de Normandía,
Francia, son Dependencias de la Corona Británica, pero
no forman parte del Reino Unido (ni de la Unión
Europea). Administrativamente están divididas en dos (bailiwicks), nombre que
proviene de "Bayliff" que es la primera autoridad política, en este
caso el gobernador del bailiazgo de Jersey y la
autoridad del bailiazgo de Guernsey.
La
población nativa tiene como lengua madre al francés, más exactamente a un sub-dialecto
del dialecto normando; pero de todas maneras la lengua más usada es el inglés.
Los
meses más calurosos son julio y agosto con una temperatura
promedio de 20 °C, llegando en ocasiones a los 24 °C. Y el mes más
frío es febrero, con una temperatura promedio alrededor de los 6 °C. En la
Islas del Canal es muy extraño ver la nieve.
Historia
Las
islas fueron anexadas al Ducado de Normandía en
el año 933 y en el año 1066, el duque Guillermo el Conquistador invade y
conquista Inglaterra, convirtiéndose en su rey, pero a partir del
año 1204, la pérdida del resto de los territorios del entonces monarca en
Normandía continental hizo que las Islas Anglonormandas fueran gobernadas a
partir de ese entonces como posesiones separadas de la corona
británica.
Los
bailiazgos han sido administrados separadamente desde finales del siglo
XIII, y aunque los que no están familiarizados con las islas dan por hecho que
forman una unidad política, las instituciones comunes son una excepción y no
una regla.
Durante
la segunda guerra las islas, Jersey (116 km²), Guernsey (78 km²), Alderney (7,8
km²), Sark (5,45 km²), fueron las únicas islas de Gran Bretaña, que cayeron en
manos de las fuerzas alemanas.
Las
dos islas principales, Jersey y Guernsey fueron bombardeadas, y tropas alemanas
desembarcaron sin oposición dos días más tarde. La situación en las islas
fue confusa, pero hay pruebas de colaboración de las autoridades locales en la
identificación, captura y deportación de civiles a campos de concentración alemanes.
En
la actualidad la economía de estas islas se basa en el turismo y en la
actividad de las entidades financieras que reciben capital para ser tratado con
ventajas fiscales. Es curioso ver la
gran cantidad de alemanes que vienen por estos sitios.
Si
alguien en verano tiene intensión de trabajar en la hostelería y no sabe dónde
ir; las Channel Islands son una excelente alternativa.
En
esta isla dividida en parroquias, por tradición la Reina utiliza el título de Duque de Normandía.
Saint Helier es la capital y allí vamos a encontrar una zona de marcha muy
interesante, una playa extensa donde podemos apreciar la gran diferencia que
existe entre las distintas mareas y el Castillo de Elizabeth que antiguamente
servía de fortaleza para repeler los intentos de toma franceses. Otros para ver
en la isla son el Parque Durrell Wildlife y los túneles de la segunda guerra.
También
esta dividida en parroquias; su capital es St. Peter Port y su economía se basa
principalmente en el turismo. Durante el verano la isla ofrece playas
interesantes, como es el caso de Vazon Bay, y buena vida nocturna. Los colores
de la campiña, las fortificaciones y los museos terminan de completar este hermoso cuadro.
Yo llegué a Jersey en un transbordador que partió desde la hermosa ciudad francesa de Male y de la misma forma me trasladé a Guernsey que abandoné en un avión que me descargó en Londres. Les comenté mi recorrido para hacerles entender que las comunicaciones durante la temporada son excelentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario