Mostrando entradas con la etiqueta océano Atlántico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta océano Atlántico. Mostrar todas las entradas

Guyana


Vamos a entrar en territorio difícil y por esa razón sepan que todos aquellos que atraviesen la doble línea que aparece a continuación lo harán bajo su total responsabilidad.

/////////////////////////////
¡Peligro! - ¡Danger!  //////////////////////////////

Ya estamos dentro 

Felicitaciones a los que, con coraje, siguen allí y felicitaciones, también, para todos aquellos que con muy  buen criterio desertaron.

¿Vieron con que amabilidad nos recibieron en el puesto de frontera? Una oficial nos quitó de la fila interminable para acomodarnos en el mostrador destinado al ingreso de diplomáticos.

En el camino me harté de escuchar hablar de cuán peligroso es este país y al final el lugar no es tan malo como lo pintan, de todos modos, durante nuestra permanencia vamos a aplicar en todo momento el protocolo de seguridad para sitios complicados. Esto es muy importante sobre todo para aquellos que viajen solos, porque las hienas que andan siempre en grupo prefieren coger de una en una sus víctimas.

Saliendo del control cogemos un transporte y en el camino encontramos que la carretera está en buenas condiciones y que los pueblos son nominados numéricamente, creo recordar que empezamos por el 64 y cuando llegamos al número 1 estábamos entrando en la capital. Durante el trayecto, que duró cuatro horas, entre otras cosas, apreciamos una excelente red de canales antiguos que forman parte de una obra de ingeniería que por su magnitud creo que es imposible que en la actualidad se pueda conseguir tanta voluntad para repetir un trabajo similar por aquí.

Esta era la última capital de país de todo el continente americano que me faltaba por conocer, entonces, con ganas de salir cuanto antes de esta parte del mundo después de alojarme, de inmediato comencé el recorrido turístico; (turístico, por llamarlo de alguna manera).

Comunidad del Caribe
Aquellos que vivimos caminando mundo, a cada sitio le encontramos su guinda. Esta ciudad es la sede de la Comunidad del caribe (CARICON).

Georgetown se levanta en el ángulo que forma la desembocadura del río Demerara con el océano Atlántico; la urbe es un revoltijo y la catedral construida en madera, terminada en 1894 con un proyecto de 1886, es una obra de arte; hay otros edificios del mismo material muy curiosos.
En el set fotográfico que aparece a continuación es conveniente ampliar las imágenes con la modalidad pantalla completa. (Botón de abajo a la derecha). Gracias por hacerlo y sepan disculpar que no pude esperar que el tiempo mejore para realizar el trabajo.


En las afueras, o mejor dicho, penetrando en la selva la flora y fauna es increíble; aves de todos colores, anacondas de gran tamaño, monos de distintas especies y ríos a rebosar de peses; por aquí utilizan arco y flecha para salir de pesca. 
En ocasiones no todo es tan peligroso como parece
Además de eso, podemos visitar la majestuosa obra de la Naturaleza sobre la cascada de Kaieteur que posee una caída de 250 metros con un importante volumen de agua. Además, de este, hay otros saltos interesante. Digo todo esto porque en el hotel me ofrecieron un tour y para intentar convencerme me mostraron un hermoso  vídeo, pero yo la selva amazónica la he cruzado a lo largo y a lo ancho, he navegados sus ríos y he llegado a lugares perdidos, entonces, por todas esas razones, en esta oportunidad, permitan que de paso a un costado y evite la experiencia.
Cataratas de Kaiteur
Con un pasado de origen holandés y posterior dominio británico; los sabores son muy interesantes; además de eso, la salsa picante es muy picante y la fruta parece que llega de las plantaciones del paraíso. Por ejemplo: en la banana pequeña, la piña alargada y el sumo de fruta encontré sabores tan buenos que realmente me sorprendieron.

Guyana hace frontera con Brasil y Venezuela en una zona donde hay oro y diamantes y este país tiene minas de ambos materiales. Además, está perforando para extraer gas y es un fuerte exportador de café y fruta, por todas esas razones creo que su economía debe tener un buen desempeño: ¿Quién sabe?

Cuando llega el momento de marchar y todo ha salido según lo planeado recuerdo con alegría a lo pelícanos que encontré desplegando sus habilidades de pesca en un punto de la playa de La Concha que posee una extensión de 150 km. 

Para cerrar les comento que por vía terrestre pueden salir hacia Brasil muy cerca de Venezuela; pero como en mi caso esa ruta, que es muy bonita e interesante, ya la conozco voy a volar hacia Trinidad Tobago, el aeropuerto se encuentra a 45 km de Georgetown y tengan mucho cuidado porque hay que pagar un impuesto de salida de 21 dólares y solo aceptan moneda americana, inglesa o canadiense, además de eso, no hay ninguna máquina que dispense dinero (ATM) y el pago no se puede evitar lo que significa que pueden perder su avión. Parece una mala película, pero es muy real.

En el siguiente mapa la línea roja indica mi recorrido por Guyana, el banderín del mismo color marca la ubicación de la capital y los aviones indican mi salida del país rumbo a Puerto España en Trinidad y Tobago.

Filadelfia, USA


Fundada en 1682 su nombre significa: “lugar de amor y fraternidad”, es otra ciudad que ocupa un lugar importante en la historia de los Estadios Unidos, porque aquí se firmó la declaración de la independencia que dio origen a esta pujante nación. La ciudad, también, es poseedora de un patrimonio artístico cultural excelente y un  importante puerto industrial sobre el río Delaware, que se extiende hasta el océano Atlántico
Aquí vamos a necesitar un mínimo de tres días para que cuando dejemos la ciudad nos sintamos a gusto.

Esto funciona de esta manera; donde aumenta el volumen de valores o de juerga agregamos tiempo a nuestra estadía y donde disminuye el entretenimiento, echamos un vistazo según sea necesario y nos largamos hacia otro puerto.

Lugares importantes:

Old City of Philadelphia

A lo largo de Arch Street encontraréis diversos puntos de interés: Elfreth's Alley (la calle más antigua del país), la casa de Betsy Ross (diseñadora de la bandera de Estados Unidos), U.S. Mint, donde se imprime el dinero —entrada gratuita—, National Constitution Center y la Reserva Federal (en esta última pueden seguir interesantes exposiciones sobre economía).

Calle Philly
Bellezas de Filadelfia
Reading Terminal Market

Es un mercado cubierto donde abundan los buenos productos gastronómicos. Hay varios puestos atendidos por Amish y es un buen lugar para probar el clásico Philly cheesesteak, un bocadillo con carne y queso típico de la ciudad.
Museo de Arte de Filadelfia:
Hermoso por fuera y majestuoso por dentro, este museo es muy conocido por su aparición en la película Rocky. Al pie de la escalera se encuentra la estatua del personaje, recién mencionado y cada día, miles de visitantes suben los 99 escalones que se hicieron famosos en el cine.

Tienda de  un señor de la comunidad Amish en el Reading Terminal Market
Independence Hall

Es un monumento nacional, declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conocido fundamentalmente por ser el lugar en el que se debatió y adoptó la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.  


Independence Hall
Library Hall 

Es un punto de gran interés porque allí se encuentra una copia de la Declaración de la Independencia.

Library Hall 

En el siguiente mapa aparece la ubicación de la ciudad de PhiladelPhia

Filadelfia, USA 

El siguiente vídeo, que muestra imágenes preciosas, cuenta una historia muy interesante  que se desarrolla en los escenarios de Boston Y Filadelfia.